Si buscas el mejor hosting para WordPress en 2025, seguramente ya te hayas topado con cientos de opciones. La oferta es tan amplia que tomar una decisión se complica. Aquí te lo ponemos fácil: analizamos los hosting WordPress más populares dentro del mercado español y te ayudamos a elegir el mejor.
También te mostraremos otras alternativas que merece la pena tener en cuenta si buscas algo más concreto o ajustado de precio.
¿Qué es un hosting WordPress?
Un hosting WordPress es un servicio de alojamiento web optimizado específicamente para sitios creados con WordPress, el sistema de gestión de contenidos (CMS) más popular del mundo. Este tipo de hosting ofrece configuraciones especiales que garantizan un mejor rendimiento, seguridad y compatibilidad con WordPress, facilitando además la instalación, mantenimiento y escalabilidad del sitio.
Puede ser compartido, VPS, dedicado o administrado (managed), dependiendo de las necesidades y del nivel de control que se desee. En el caso de los hostings gestionados, la empresa se encarga de aspectos técnicos como actualizaciones, copias de seguridad y seguridad, lo que lo convierte en una opción ideal para usuarios sin conocimientos avanzados.
Aunque lo más común es encontrarse un hosting compartido.
Diferencias entre hosting web y hosting WordPress
No todos los hostings son iguales. Un servicio optimizado para WordPress incluye ventajas claras:
- Carga más rápida gracias a servidores configurados para WP.
- Plugins y sistemas de caché disponibles para los clientes de ese hosting.
- Seguridad reforzada contra amenazas comunes en WordPress.
- Soporte técnico con experiencia específica en administración de webs creadas con WordPress
Un hosting especializado te ahorra tiempo, problemas y mejora la experiencia de tus visitantes.
Factores clave para elegir un buen hosting WordPress
Antes de contratar un servicio de hosting, es importante analizar ciertos aspectos que marcarán la diferencia en el rendimiento y la tranquilidad de tu proyecto online:
Velocidad de carga
Una página que carga rápido mejora la experiencia del usuario y ayuda a posicionar mejor en Google. Asegúrate de que el servidor utilice discos SSD o NVMe, ofrezca tecnologías como HTTP/2 y tenga centros de datos cercanos a tu público objetivo.
Soporte técnico
Contar con soporte técnico en español, rápido y eficiente, es fundamental. Un buen hosting ofrece canales variados de atención (chat, ticket, teléfono) y un foro o base de conocimientos con técnicos especializados que entienden las particularidades de WordPress. La atención personalizada y la disponibilidad 24/7 pueden marcar la diferencia cuando algo falla.
Facilidad de uso
Un panel intuitivo como cPanel, Plesk, WePanel o uno propio bien diseñado facilita tareas como la gestión de dominios, cuentas de correo, bases de datos o certificados SSL. Además, funciones como instaladores automáticos, copias de seguridad diarias, acceso FTP/SFTP y actualizaciones automáticas simplifican mucho la vida del usuario.
Relación calidad-precio
Evita elegir solo por el precio. Evalúa qué incluye el plan (espacio, transferencia, número de webs, soporte, extras como CDN Staging o plugins) y compáralo con otras opciones. Muchas veces una opción intermedia ofrece mejor valor que la más cara o la más barata.
Reputación
Revisa opiniones reales de otros usuarios, especialmente de España si tu proyecto está orientado a ese público. Plataformas como Trustpilot, Google Reviews o foros especializados pueden darte una idea clara sobre la fiabilidad del proveedor, su atención al cliente y la estabilidad del servicio.
Comparativa: los mejores hostings WordPress en 2025
1. Webempresa – El más completo para WordPress
Webempresa es, sin duda, el hosting WordPress más recomendado y popular en España. Su infraestructura está 100% optimizada para WordPress, y eso se nota. Carga ultra rápida, copias de seguridad diarias, soporte en español (que responde de verdad) tanto a nivel de ticket como por el canal de su foro, y una atención al cliente que roza la excelencia.
Puntos fuertes:
- Soporte técnico especializado en WordPress.
- Seguridad avanzada contra malware y ataques.
- CDN, caché y optimización automática.
- Atención personalizada y cercana.
Ideal para: blogs, webs corporativas, tiendas online… cualquier proyecto serio en WordPress.
Enlace al hosting WordPress de Webempresa.
2. Nominalia – Buena opción con gran soporte y sencillez
Nominalia es una opción sólida para quienes buscan escalabilidad, simplicidad y buen servicio en español. Aunque no está tan centrado en WordPress como Webempresa, ofrece planes específicos con buena integración, precios competitivos y otros servicios complementarios que pueden ser de ayuda.
Lo mejor:
- Asistencia en castellano por teléfono y email.
- Planes flexibles y escalables.
- Dominio gratis el primer año.
- Herramientas propias de instalación de WordPress.
- Otras herramientas complementarias como Iubenda, TPV virtual o herramienta para la gestión de redes sociales.
Recomendado para: empresas con técnicos in house, proyectos personales o sitios que necesitan de más herramientas complementarias.
Enlace al hosting WordPress de Nominalia.
3. Kinsta
Raiola es otro actor fuerte del hosting español. Muy enfocado en WordPress, ofrece un soporte rápido y técnico, incluso por chat. Es ideal para quienes quieren control y personalización sin complicaciones.
Ventajas:
- Servidores rápidos en España.
- Muy buena atención al cliente.
- Escalable y con buen rendimiento.
Enlace al hosting WordPress de kinsta.
Otras empresa de hosting
Además de Webempresa, Nominalia y Kinsta, también son conocidas otras empresas de hosting para WordPress como Siteground, Godaddy, Bluehost, Hostinger o Ionos.
Velocidad, rendimiento y soporte: ¿Quién gana?
En pruebas reales, Webempresa ha tenido un gran rendimiento, también gracias a dos herramientas con las que cuenta:
- Magic Caché: Es un sistema basado en Varnish Caché.
- Optimizador.io: Uno de los mejores plugins de WordPress para la optimización de imágenes.
Nominalia, aunque algo más limitado en rendimiento avanzado, ofrece una experiencia estable y suficiente para la mayoría de usuarios no técnicos.
Precios: ¿cuál ofrece más por menos?
A nivel de calidad precio, posiblemente el mejor hosting para WordPress sería Webempresa, con un precio de entrada de 2,45€ en su plan Micro y con 2,5GB de espacio, posiblemente suficiente para la mayoría de webs cuando empiezan. Además, de que pueden escalar a planes superiores en el caso de necesitar más recursos.
Después tendríamos como segunda opción a Nominalia, con un precio de entrada un poco más elevado de 2,64€, pero con algo más de espacio.
Y por último tendríamos a kinsta, con el precio de entrada más elevado de todos, por $30 USD al mes, y a nivel de funcionalidades tampoco se destacaría por encima de otras empresas de hosting.
Opiniones reales de usuarios en España
A nivel de opiniones, nos basaremos en Trustpiot para ver la puntuación que dan los usuarios a las distintas empresa de hosting.
Para Webempresa encontramos una puntuación de 4,6 según Trustpilot.
En el caso no Nominalia podemos ver un 4,4 según la misma plataforma.
En el caso de las opiniones kinsta tampoco se queda atrás según Trustpilot, una puntuación bastante alta que nos asegura que la experiencia será buena.
Todas las empresas analizadas que tienen un Hosting para WordPress cuentan con buenas opiniones, lo que nos indica bastante bien que la calidad del servicio no será mala.
Conclusión
Si quieres lo mejor y no te importa pagar un poco más, Webempresa es la opción más equilibrada y profesional para WordPress en España.
Nominalia es una excelente alternativa si valoras la sencillez, el soporte en español y un precio contenido.
Ambas opciones son seguras, fiables y adaptadas al usuario español. El resto, como SiteGround, Hostinger, kinsta, Ionos o GoDaddy, pueden encajar mejor en proyectos con otras necesidades muy específicas.